Font de la Vila
- IGPCV
- 12.132-9999-000033
- Denominación
- Font de la Vila
- Municipio
- VILANOVA D'ALCOLEA
- Comarca
- LA PLANA ALTA
- Provincia
- CASTELLÓN
- Fecha construcción
- ¿1718?
- Tipología
- Infraestructuras - Infraestructuras territoriales - Infraestructuras hidráulicas - Fuentes públicas
- Notas
- Se admitirán las obras que contribuyan a preservar los elemntos definitorios de la estructura tipológica, arquitectónica y espacial del edificio, y que presenten un valor intrínseco por sí mismos. Por tanto, se autorizarán: - Las obras congruentes con los valores catalogados, siempre que mantengan los elemntos definitorios de la estructura arquitectónica y de los usos originales del inmueble. - La demolición de los elementos impropios o modernos. - Las obras excepcionales de redistribución de espacios interiores y exteriores, siempre que no alteren las características estructurales del edificio ni desmerezca los valores patrimoniales del mismo.
Situada al pie del Camí de la Font, a unos 700 m del casco urbano. Un talud o muro de contención de 8 m de longitud y 3,5 m de altura salva el desnivel entre el camino y el campo situado justo sobre la fuente. El muro presenta dos partes diferenciadas: la inferior, construida con sillares escuadrados, y la superior (perteneciente posiblemente a una reforma posterior) de piedra irregular trabada von mortero. Dos contrafuertes de 80 cm de anchura y 2 m de alto refuerzan el lienzo y aportan cierta monumentalidad al conjunto.
La fuente brota casi es un extremo del muro y vierte las aguas a un abrevadero de 60 cm de anchura y unos 25 cm de profundidad que recorre toda la longitud del muro y desagua en el extremo opuesto. El agua emerge por la parte inferior de una hornacina rectangular de 70 cm de altura, 50 cm de anchura y unos 25 cm de profundidad, y discurre por la superficie de un gran sillar en la que hay una cazoleta de 20 cm de diámtero y un pequeño canalillo por el que vierte al abrevadero. Junto a la hornacina, en el ángulo superior izquierdo, una inscripción en la que se lee 1718, en referencia, tal vez, al año de construcción o acondicionamiento de la fuente.
La geolocalización de los elementos está en proceso de revisión.