Molí de la Penya, Albors o dels Fondos (Restes)
- Codi
- 49
- Denominació
- Molí de la Penya, Albors o dels Fondos (Restes)
- Municipi
- PATERNA
- Comarca
- L'HORTA OEST
- Província
- València
- Ubicació
- Entre parcelas de huerta (naranjos), junto a los caminos rurales de Fondos y de Campanar, presidiendo la acequia de Moncada.
- Data construcció
- Contemporánea.
- Accés tradicional
- Desde Paterna se sigue el camino de Fondos hasta el camino de Campanar hasta el Punete de la Penya sobre la acequia de Moncada. O desde la calle de la Pnya en dirección sur por el camino de Campanar. Desde valencia por el camí Fondo de Valencia-Paterna.
- Edifici instal·lació
- Molino hidráulico.
- Estat contexte
- Desaparecido.
- Referència catastral
- 46192A012003060000JJ; 46192A012000300000JW; 46192A012001660000JL.
- Tipologia
- Edificis - Edificis industrials i preindustrials - Molins - Molins hidraùlics
- Autor
- Ajuntament de Paterna.
- Data
- 26/10/09
- Notes
- En el Catálogo del PGOU de 2009 es recoge la sollicitud de declaración Bien de Relevancia Local.
Se conserva parte del antiguo casal, posiblemente sala de las muelas, habiendo desaparecido el resto tras las obras de reforma de la acequia de Moncada en la década de 1950. Los restos corresponden a un cuerpo de 6 X 12 m, conservándose en su lateral este parte del arco de medio punto de la cárcava de la sala de muelas. Los muros son de mampostería ordinaria listada con cuatro hiladas o verdugas y esquinas de obra de ladrillo. Las medidas de los ladrillos de 27 x13 x 4cm, denotan una cronologia moderna de la fecha de 1834 en torno a la que se construyó. Este molino se sitúa aguas abajo del Molí del Batà, siendo el último de los molinos de la acequia de Moncada en el termino de Paterna. Además del molino, el interés arqueológico de la zona reside en la propia acequia de Moncada, en el Puente de la Penya sobre esta acequia y en el camino histórico de Campanar, via de enlace de Valencia con Paterna desde época romana.
Calendari
Se concoce además como Molino de Albros, por su antiguo propietario VIcente Albors Esteve y como Molino dels Fondos, por la partida en la que se ubica. Fue construido hacia 1834, creando conflictos oon el cercano Molí del Batà. Tras su adquisición a finales del siglo XIX por parte de la Sociedad Regular Colectiva Garcés Peris y Vila se transformó en fábrica de harinas y en 1891 se instaló una máquina de vapor, pudiendo corresponder a esta fase los restos oonservados con las medidas de los ladrillos. En la década de 1930 se incendió y fue cerrado.
La geolocalització dels elements està en procés de revisió.