Torre de Montanejos
- Secció
- Primera
- Clasificació
- Bienes inmuebles 1ª
- Categoria
- Monument
- Estat
- Declaració genèrica
- Anotació Ministeri
- R-I-51-0010999
- Fecha anotación
- 18/03/03
- Tipus de delimitació
- Delimitado - Delimitación Definitiva - Planeamiento Urbanístico Aprobado
Planes
Nom | Informe | Fecha informe | Fecha publicación BOP |
---|---|---|---|
Plan General de Ordenación Urbana | Favorable | 10/04/07 | 06/03/12 |
La alquería árabe de Montanejos pertenecía a los dominios de Castellmontán, dado por Jaime I a Ximén de Vallterra, familia a la que perteneció el señorío hasta el siglo XIX. Este señorío incluía el vecino pueblo de Arañuel y el cercano núcleo de la alquería, donde existió un castillo. Es en el siglo XVI, época en la que tuvo un gran desarrollo el cultivo del lino, cuando Montanejos comienza a constituir un núcleo compacto de población. Tras la expulsión de los moriscos, tiene lugar la repoblación con cristianos (carta puebla de 1612) y la erección de Montanejos como municipio independiente de Montán.
Montanejos se encuentra en la comarca de El Alto Mijares. La torre se ubica en el núcleo urbano de Montanejos, en frente de la iglesia. Debió estar comunicada con el castillo de la Alquería emplazado en un altozano de 713 m de altitud, cerca de la población.
La torre es de planta circular. Presenta factura bastante tosca realizada con cantos rodados de diferentes tamaños, provenientes del río y trabados con argamasa. Se encuentra medio empotrada en la fachada de una casa. Ésta conserva únicamente los muros exteriores, presentando en la parte posterior ataludamiento realizado con cantos rodados trabados con argamasa. Conserva una esquina con sillería, siendo en el talud muy parecida a la torre de Cirat, siendo posiblemente de la misma época. (C.Pérez-Olagüe)
La geolocalització dels elements està en procés de revisió.