Yacimiento l'Hostalot Ildum
Yacimiento ubicado junto al acceso Norte a Vilanova d¿Alcolea, a ambos lados de la carretera CV-10
que en este punto discurre próxima y paralela a la Vía Augusta. Fue dado a conocer por J.J. Senent
en 1923, quien ya propuso su identificación con la mansio de Ildum. Tras décadas de controversia,
la hipótesis de Senent se confirmó el 2 de marzo de 1992, cuando en el transcurso de las obras de
ampliación de la carretera de Castellón a San Mateo se localizó un miliario epigráfico erigido por
el emperador Caracalla en el año 214 d.C., cuyo numeral coincide con la distancia que las fuentes
clásicas indican entre Summa Pyrinaeus e Ildum. L¿Hostalot ha sido excavado por el Dr. F.Arasa en
1986 y 1987 y por P.Ulloa en 1992, localizándose la planta parcial de un gran edificio con peristilo o
patio con columnas además de otras dependencias de este destacado asentamiento junto a la Vía
Augusta. Durante la campaña de excavación de 1992 se localizó un enterramiento tardo-romano
con un rico ajuar compuesto por dos agujas de oro y un vaso de vidrio.
Del peristilo quedaban, hasta hace algunos años, diversas basas de columna in situ, pero las
continuas labores agrícolas que sufre este yacimiento han acabado por arrancarlas y desplazarlas.
Su extensión es mucho mayor que la parte excavada, ya que F.Esteve cita restos dispersos y
construcciones al Oeste de la carretera CV-10, a ambos márgenes del barranco de la Carrasqueta.
Otros investigadores y prospectores han hallado restos en las cercanías de l¿Hostalot.
La geolocalización de los elementos está en proceso de revisión.